![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWXzw0kaR6WGh8GMXW_2dLcUcnf31g57M4It7QYiDy8gsHYn2aY3E8Qmei5Kkto0juZ7WK9STamWJX0OPuP0Vj_midPgWp3vkW9N31rG8zcakDLTl606Jy2shzeYs1I-PFdJx-uUstsb0/s400/Cumbias-Nuevas-A%2525C3%2525B1o-Nuevo-Front-300x300.jpg)
La Famosa Cumbia villera surge de grupos musicales cuyos autores y personajes de sus letras pertenecen al mundo de poblamientos históricamente conocidos con la cruda y contundente denominación "villas ", y actualmente llamados barrios o villas de emergencia. . Musicalmente la cumbia villera se nutre de la clásica cumbia colombiana y de otros ritmos, conocidos en la Argentina como "tropicales",
Las cumbias empezaron a escucharse a mediados de los años 90 a través de grupos como Amar Azul y Ráfaga, entre otros. Pablo Lescano músico que nació y creció en un villa es aquien seleseñala de haber creado la cumbia villera, tuvo entonces una idea básica y perfecta: si la cumbia es el género más escuchado en la villa, ¿por qué no describir lo que se vive dentro de ella? Así compuso letras descarnadas y directas con el conocimiento que otorga ser parte del contexto. Su idea fue todo un éxito y cuenta en su haber con la creación de varios grupos musicales. La cumbia villera ha trascendido las fronteras y actualmente se baila y escucha en numerosos países, especialmente los limítrofes.
Ahora las cumbia villera copian las letras de diferentes tipos de generos musicalaes cambiandoles su ritmo y haciendolas mas sonideras y con mejores ritmos. Pero no todos los grupos musicales copian sus letras , mas que todo se inspiran por al alguna circustancia o echo que les sucedio a ellos o alguno de sus amigos de infancia o amigos de sus villas .
La cumbia villera es una forma de que los jovenes se exprecen por lo que sienten , mucha gente dice que eso es musica para (ñeros) pero es por que este tipo de musica la escuchan mas que todo personas con las mismas caracteristicas de las villas y se hacen llamar ñero y por eso es que muchisima gente dice aquello dee te genro musical.